PLEBISCITO
¿QUE LA GENTE DECIDA?
Es discutible que la historia tenga leyes universales, pero lo que sí está claro es que las sociedades humanas poseen una capacidad de adaptación notable. Las comunidades humanas se adaptan a tiranías, dictaduras, oligocracias, abusos y genocidios.
Leer artículo
TEORÍA POLÍTICA Y VIDA
¿Existe algún acto humano que no sea social? Tal vez el personaje de la novela de Daniel Defoe, Robinson Crusoe, publicada en los albores del siglo 18, pudiese ser un ejemplo notable de que los humanos necesitamos a los otros, y si no los tenemos, los inventamos, aunque estos no sean más que una roca pintada o un calabaza seca. La necesidad o el deseo del otro son incesantes.
Leer artículo
PANDEMIA
Así estábamos reflexionando en el momento en que llegó la pandemia. Inesperada, oculta tras un saludo de manos o un beso de afecto o de amor, de una conversación íntima o de compartir la barra de un tren subterráneo. Llegó sin estridencias ni amenazas. Invisible, silenciosa, pero implacable.
Leer artículo
FRAGILIDAD Y ANGUSTIA
Es posible activar todos los mecanismos de alerta y actuar, bien o mal, para conjurar la “peste”, pero, aunque nos movamos sin cesar, en algún momento nos damos cuenta que esta acción frenética por controlar el peligro deja entrever una reflexión de gran profundidad, que nos enseña lo que somos como seres humanos y que en la “vida cotidiana”, afanados, frecuentemente olvidamos.
Leer artículo